Apoyo Psicoeducativo y Asesoramiento a Familias
Intervención infantil en A Coruña
Trabajamos directamente contigo y con tu hijo/a en el entorno natural (tu casa, la escuela, el parque) para abordar los desafíos del desarrollo sociocomunicativo, especialmente en el contexto del Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otros retos del neurodesarrollo.
Nos basamos en una Planificación Centrada en la Familia (PCF), que garantiza que la intervención sea significativa y funcional. Nosotros no somos quienes dictamos los objetivos, sino que trabajamos de manera colaborativa contigo para:
Identificar Prioridades: Juntos definimos las fortalezas, necesidades y desafíos que son prioritarios para tu familia dentro de vuestras rutinas diarias.
Diseñar Estrategias Funcionales: Creamos estrategias personalizadas, válidas y efectivas que puedes aplicar de inmediato en casa y que fomentan el desarrollo de tu hijo/a.
Empoderar a la Familia: Te proporcionamos las habilidades y herramientas necesarias para comprender mejor el desarrollo de tu hijo/a, adaptarte de forma óptima a sus características únicas y potenciar su aprendizaje.
Nuestro Objetivo Principal: Capacitar a la familia para que disponga de mejores herramientas para afrontar los retos de la crianza, logrando así una mejora significativa en la calidad de vida familiar y el desarrollo pleno del niño/a.
Tarifas.
Primera Sesión €70.-
Sucesivas €50.-
¿Cómo puedo solicitar una consulta?
Formulario de contacto: Completa el formulario con tus datos y una breve descripción de los temas que te motivan a hacer una consulta.
Primera entrevista: Una vez recibida tu solicitud, programaremos una entrevista inicial 100% online, donde exploraremos a fondo los motivos de consulta y recabaremos información relevante.
Seguimiento y acompañamiento personalizado: Dependiendo de la situación, diseñaremos un plan de acción personalizado para acompañarte en tu proceso.
El proceso de acompañamiento paso a paso
Paso 1) Entender lo que necesitáis.
Nos conocemos y dedicamos tiempo a entender cómo es el día a día en vuestra casa. Mediante conversaciones y observación en vuestro entorno, identificamos las fortalezas de tu hijo/a y los desafíos que más os preocupan (en casa, en la escuela, o en el parque).
El objetivo: Dibujar un mapa claro de vuestras rutinas y prioridades.
Paso 2) Definir juntos los objetivos.
Basándonos en lo que descubrimos en el primer paso, definimos metas concretas y realistas que son importantes para vuestra familia. Esto puede ser mejorar la autonomía en el baño, reducir una conducta específica, o lograr una rutina de sueño más estable.
El objetivo: Saber exactamente a dónde queremos llegar para que el trabajo sea efectivo.
Paso 3) Poner en Práctica las Estrategias.
Aquí es donde sucede la acción. Te entreno directamente en el entorno natural (casa, colegio) para que sepas cómo aplicar las estrategias que hemos diseñado. Practicamos juntos las herramientas para que te sientas segura/o y competente.
El objetivo: Que adquieras habilidades reales y funcionales para ser la persona más efectiva en el apoyo a tu hijo/a.
Paso 4) Evaluar, revisar y seguir creciendo.
Revisamos constantemente si las estrategias están funcionando y si los objetivos se están cumpliendo. Si algo no va bien, lo ajustamos y adaptamos inmediatamente. El desarrollo de tu hijo/a es un camino continuo, y nuestro plan se adapta con él.
El objetivo: Asegurar que el programa sigue siendo útil y efectivo a medida que tu familia evoluciona.
Andrea Zotta Diz
Psicóloga (G-7277)
Psicología infantil, TEA y Neurodesarrollo
hola@andreazottadiz.com
